Se encontraron 28 resultados para "antropología"

 

Antropología aplicada

de Roger Bastide

Consultar

En nuestros días, los fenómenos de aculturación se presentan íntimamente ligados con los procesos de cambio, tanto en lo que respecta al desarrollo del mundo colonial como en lo que se refiere a la integración de grupos minoritarios dentro de los países desarrollados. En este contexto, y apoyado en un copioso material acerca de procesos aculturativos, Bastide propone su propia concepción de la antropología aplicada como ciencia teórica de la práctica, capaz de extraer de sí misma las finalidades del cambio social, y cuyo objeto sea “el conocimiento teórico –no el prácti..

El dosel sagrado

de Peter L. Berger

Consultar

Peter Berger presenta en este libro una aplicación de la teoría sociológica. Específicamente, procura aplicar una perspectiva teórica general derivada de la sociología del conocimiento al fenómeno de la religión. Si bien en ciertos puntos la exposición se desplaza a niveles de considerable abstracción, nunca abandona el marco de referencia de la sociología como disciplina empírica. Pone, pues, entre paréntesis toda cuestión referente a la verdad o ilusión últimas de las proposiciones religiosas acerca del mundo. No hay aquí ninguna teología explícita o implícita. Tampoc..

U$S 11,98

Fages, doctor en Historia de la Filosofía, autor de diversas obras de divulgación del estructuralismo y del pensamiento de Lacan, sigue paso a paso la evolución científica de Lévi-Strauss desde sus primeras reflexiones y la posterior aparición de Las estructuras elementales del parentesco, la Antropología estructural, El totemismo en la actualidad y El pensamiento salvaje, hasta la cuatrilogía de Mitológicas, fruto del trabajo de campo que realizara personalmente entre grupos aborígenes del Brasil, y que el autor de la presente obra expone aquí detalladamente. A cada et..

Los estructuralistas

de Maurice Corvez

U$S 12,77

El aporte del estructuralismo a las ciencias del hombre es incontestable y su influencia alcanzó los más diversos ámbitos a lo largo del siglo XX. Con los años hemos visto desplegarse numerosos estructuralismos, inspirados en el mismo método y la misma doctrina, pero que presentaron matices muy diversos, y todos los cuales ejercieron, a causa de sus posiciones comunes, gran influencia sobre la filosofía contemporánea: el de Lévi-Strauss en etnología, el de Foucault en historia y filosofía, el de Althusser en marxismo, el de Lacan en psicoanálisis, el de Barthes en críti..

U$S 12,77

Yo, que no soy etnólogo, me propuse mantener un diálogo con el etnólogo, con el hombre de ciencia; le hice con ese fin preguntas que lo obligaban a distanciarse bastante de su disciplina, pero menos, mucho menos de lo que puede parecer, porque no me olvido de que si apela a las matemáticas, apela igualmente a la aprehensión poética. Único quizás entre todos los hombres de ciencia, le es preciso apuntar a la identificación con su objeto, con el otro. Le es preciso también descubrir -para conocer- la..

La presencia del mito

de Leszek Kolakowski

U$S 13,15

Este ensayo puede considerarse el compendio de la obra filosófica de Kolakowski, pensada en la dirección de un racionalismo crítico. Con prosa tensa, nerviosa, apasionada, describe una situación trágica: la civilización técnica parece eliminar toda trascendencia, y al mismo tiempo engendra el anhelo irreprimible de hallar un sentido totalizador. El mito lo proporciona, pero a riesgo se suprimir la libertad. Kolakowski emplea el concepto de mito en una acepción amplia: dimensión constitutiva del hombre, que origina la tragedia de la cultura. Por eso, más que un ensayo de..

U$S 13,85

Los artículos teóricos de esta compilación (Welstein, Arieti, Chrzanowski) evalúan el lugar que ocupa la concepción sullivaniana en el psicoanálisis moderno, su utilidad terapéutica y sus posibles limitaciones. Erich Fromm nos ofrece una de las mejores síntesis conocidas de la antropología de Freud, sus determinantes sociales y sus contradicciones. David Schecter sintetiza el papel central de la estimulación social que recibe el niño pequeño respecto de su capacidad futura para la relación humana. Allen Will trata de establecer los principios básicos de esa relación tal..

U$S 14,48

Este estudio crítico se basa en el análisis de la obra total de Jung, y la argumentación aquí presentada toma como referencia las publicaciones oficiales de dicho autor. La obra está dividida en dos partes. La primera está consagrada a una exposición de los principales conceptos de Jung, respetando en forma escrupulosa la cronología de las distintas obras, e incluso de sus subdivisiones, introducciones, etc. Examinando el carácter empírico del método que es propio de la psicología analítica, y merced a una comprensión exacta de este "empirismo", que Jung defendió celosa..

Elementos de antropología social

de Raymond Firth

U$S 15,17

Firth ofrece una perspectiva general de la disciplina y una teoría coherente acerca del estudio comparativo de las instituciones humanas. A su juicio, la antropología social se suma a las ciencias opuestas al rígido determinismo social que concedió a los factores estructurales un lugar privilegiado en el ordenamiento de la sociedad. A estos factores es preciso añadir otros que dependen esencialmente de la libre elección del individuo para optar por diversos modos de conducta. Señala que entre los problemas que más interesan al antropólogo social se encuentran la determi..

U$S 15,17

Canguilhem y Bachelard son los dos grandes representantes de la epistemología de la ciencia en la tradición francesa, así como Popper y Kuhn lo son en la tradición anglosajona. Canguilhem toma como base los conceptos fundamentales de Bachelard, desarrolla un modo de pensamiento singular a partir de su formación médica y de su interés por el conocimiento de lo viviente, y contribuye a definir una epistemología fundada en una práctica rigurosa de la historia de las ciencias. Sus lúcidas reflexiones sobre lo normal y lo patológico y sobre la historia crítica de la formació..

U$S 15,96

Georges Devereux, discípulo de Geza Roheim, es al mismo tiempo psicoanalista y antropólogo. En su planteo, el discurso de la psicología y el discurso de la sociología se refieren a un mismo hecho, lo observado en las ciencias del hombre: el individuo. Por eso son interdependientes, pero al mismo tiempo autónomos, puesto que cada uno agota su objeto: son entonces dos discursos complementarios. La frontera de un discurso particular se sitúa en el punto en que, si la explicación se lleva más lejos, su "objeto" desaparece y es reemplazado por un objeto que corresponde al di..

El gobierno primitivo

de Lucy Mair

U$S 15,96

Aún cuando no siempre las sociedades están organizadas en Estados, aún cuando no presentan un aparato institucional visible, en todas parecen cumplirse las funciones de gobierno indispensables para proteger a sus miembros y decidir los asuntos de interés colectivo. Este hecho resultó oscurecido por la aplicación a ultranza de concepciones eurocentristas -base ideológica de una acción colonizadora- a sociedades con características muy disímiles a las europeas. Tal es la tesis esencial de Lucy Mair, quien acopió para fundamentarla un impresionante número de ejemplos tomad..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 1 de 3

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]