Se encontraron 155 resultados para "psicoanálisis"

FILTROS Y CRITERIOS UTILIZADOS
 

El niño deficiente mental

de Roger Misès

U$S 15,96

Como psicoanalista y director de un equipo multidisciplinario perteneciente a la Fundación Vallee, Roger Misès está abocado al estudio de los que él llama ''niños disarmónicos''. En la presente obra se exponen las bases teóricas de su enfoque, que sostiene la necesidad de describir la estructura y organización mental del déficit, afirmando que no hay un déficit intelectual puro y que en muchos casos se trata de perturbaciones reversibles mediando la intervención terapéutica adecuada. Sostiene el autor que es preciso diferenciar claramente las deficiencias intelectuales..

Análisis del self

de Heinz Kohut

U$S 18,32

En esta obra el autor describe, con abundantes casos clínicos, el síndrome que denomina "trastorno narcisista de la personalidad", una de las principales expresiones del desequilibrio psicológico del hombre actual. Caracterizados por un profundo trastorno de su autoestima, con sensación de vacío interior, falta de iniciativa y diversos desajustes en las esferas sexual y social, estos pacientes permanecen fijados a configuraciones de su self arcaicas, que no se integran al resto de su personalidad y empobrecen sus funciones..

U$S 15,96

El sueño es el guardián del dormir, y el sueño fracasado permite discernir el mecanismo y la constitución del aparato anímico. De día, ciertos pensamientos preconcientes provocan resonancias en el deseo reprimido; inconciliables con otras exigencias del yo, se los mantiene en estado de latencia. De noche, consumada la regresión al narcisismo del sueño, aquel deseo los tramita y se expresa en las imágenes oníricas. Desexualización diurna, pues, y sexualización nocturna, mediadas por un estado de latencia: es la alternancia que recorre toda vida anímica en sus dimensiones..

Matan a un niño

de Serge Leclaire

U$S 10,99

La práctica psicoanalítica revela el trabajo constante de una fuerza de muerte: la que consiste en matar al niño maravilloso que de generación en generación atestigua los sueños y deseos de los padres. Nostalgia de la mirada materna, que lo ha convertido en un sumo esplendor; imagen resplandeciente del niño-rey. No hay vida sin pagar el precio del asesinato de esa extraña imagen primera. Asesinato no por irrealizable menos necesario: en él se inscribe el nacimiento de todos. Para cada cual siempre hay un niño a quien matar; el duelo, que se ha de rehacer continuamente,..

U$S 23,30

Un psicosomatista (Michel Fain), un psiquiatra y psicoanalista de niños (Michel Soulé) y un pediatra (León Kreisler), alentados por Serge Lebovici, iniciaron hace más de diez años el estudio de los trastornos somáticos del primer año de vida del niño, cuyos resultados se recogen en el presente volumen. Los autores proponen un modo de explicar los trastornos funcionales del lactante basado en la teoría de la comunicación y la cibernética. Estas han permitido indagar más profundamente en la díada madre-hijo en su relación primitiva, y la forma en que cada uno de estos pol..

U$S 17,26

El punto de partida de este libro es el análisis del discurso del paciente psicótico frente al discurso "lógico" del terapeuta. Comprueba que se llega siempre a una situación estática, en la cual ni uno ni otro se desprenden de las certezas de un saber anterior, una forma de relación con el Otro aprehendida en los comienzos de la vida psíquica. De allí que, para abrir una vía de acceso a la psicosis, sea preciso remontarse a este encuentro inicial del sujeto con el discurso y con quien lo habla...

El ombligo y la voz

de Denis Vasse

Consultar

Este trabajo se origina en el asombro suscitado por la llamativa frecuencia de la representación del ombligo en los dibujos infantiles y en su discurso. Entre las formas trazadas en la hoja y lo que el niño dice acerca de ellas se establecen vínculos que remiten a una estructura cuyos elementos están unidos por un lazo secreto. Así considerado, el dibujo se convierte en escritura que, como tal, traiciona siempre algo del inconciente que ella revela y oculta. La voz se inscribe en la sutura umbilical, que introduce al recién nacido en un nuevo modo de relación. Desde ese..

El espacio imaginario

de Mahmoud Sami-Ali

Consultar

Este trabajo da cuenta de una serie de investigaciones en torno a la problemática de la génesis del espacio y el rol que corresponde al cuerpo propio en esta génesis. En las fronteras de lo “interior” y lo “exterior”, de la representación y la expresión, del afecto y la percepción, el espacio imaginario corresponde a una amplia gama de fenómenos, normales o patológicos, cuya estructura íntima lleva el sello de esta ambigüedad esencial. Según la metapsicología freudiana, el espacio y el tiempo no se sitúan en el mismo plano de nuestra experiencia, emparentándose más bien..

El edipo originario

de Claude Le Guen

U$S 12,77

La ambición de Le Guen es el enfoque dialéctico del inconciente y, dentro de este, del complejo de Edipo -"complejo nuclear", como lo denominó Freud-, al cual atribuye una vocación unificadora y totalizante, el carácter de drama universal y único, que se recrea en cada individuo, fundándolo y diferenciándolo a la vez. Para establecer su modelo de Edipo, el autor analiza cada uno de los personajes intervinientes en ese drama: el niño, la madre, el extraño; y destaca que este último, el extraño, sólo existe por la ausencia de la madre; representa esa ausencia, es lo no fa..

Una experiencia terapéutica

de María E. Sirlin

U$S 12,77

Sirlin nos ofrece aquí un vívido relato de su experiencia terapéutica con un grupo de niños a lo largo de casi setenta sesiones. A la transcripción de las mismas, la autora agrega sus propios comentarios acerca de sus concepciones en materia de técnica. Problemas particularmente difíciles para un psicoterapeuta infantil (¿cuándo se hace preciso fijarle límites a la agresividad?, ¿cuál es la forma más adecuada de hacerlo?, ¿cómo medir los progresos yoicos durante el tratamiento?) son encarados una y otra vez desde distintos ángulos. La atención al surgimiento de las suce..

Consultar

Sostiene el autor que toda psicoterapia debe procurar hacer concientes no sólo los mecanismos intrapsíquicos, sino también los extrapsíquicos. Develar lo oculto detrás de una “realidad” regida por intereses socioeconómicos sorteando las celadas ideológicas; entre ellas, el modelo interaccional inoculado por las matrices en que se gesta la personalidad: familia, escuela, medios de comunicación, “cuya propuesta clandestina es perpetuar el sistema vigente”. El grupo psicoterapéutico reproduce inevitablemente las características del macrogrupo: no es cierto que sea libre de..

Sociopsicoanálisis

de Gérard Mendel

U$S 19,29

Una parte esencial del individuo no es explicable únicamente por su yo psicoafectivo, sino que es función de su lugar en la producción, como resultante de la división en clases objetivamente contrapuestas. Alienado en su ser psíquico -como el psicoanálisis nos enseñó a reconocerlo-, el sujeto está igualmente alienado en su ser social. A partir de estas ideas básicas se desarrolla el sociopsicoanálisis, que une de manera inseparable la teoría con la práctica de la intervención institucional, partiendo de la premisa de que el hombre es el "conjunto de las relaciones socia..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 12 de 13

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]