Se encontraron 185 resultados para "psicoanálisis"

FILTROS Y CRITERIOS UTILIZADOS
 

Parentalidad

de Therese Benedek, E.James Anthony

U$S 27,42

Un postulado básico de esta obra, punto de confluencia de los autores que han intervenido en ella, es que la parentalidad es un proceso de desarrollo que comienza aún antes del embarazo, con las expectativas previas de la madre o del padre futuros. Se presenta aquí la condición de progenitor como función biológica pero, al mismo tiempo, como instrumento civilizador. Rebasa, pues, obligadamente las fronteras de las especialidades, poniendo el acento en la comunicación interdisciplinaria. Su pretensión es contribuir al entendimiento de los procesos dinámicos actuantes en..

El yo y el sí-mismo

de Aida Aisenson Kogan

U$S 11,98

La indagación actual muestra al hombre como un ser ''de corporeidad vivida'', amasado de relaciones humanas, en constante diálogo con el Otro. Y ve en cada persona una síntesis inédita, regida no por la mera adaptación sino por la autodeterminación; una estructura interactuante con los sistemas sociales. La autora intenta esclarecer ciertos conceptos básicos vinculados a la personalidad -el yo, el sentimiento de identidad, la vivencia del cuerpo, el ''self'' o ''sí mismo''- en cuyo abordaje prevalecen aún la diversidad de criterios y la ambigüedad de las significaciones..

U$S 11,37

Siendo no sólo creadora sino criatura, la mujer está dividida. Esta es su partición y su padecimiento: lo que le toca en el reparto. Y es asimismo el cénit del goce. El hombre es criatura y creador, pero la línea de partición no está en él: está entre él y la mujer. Ella es la verdad que él interroga para encontrar el secreto de la creación. La mujer no interroga al hombre. Lo invoca como ideal de esa unidad que ella no es. El hombre es uno por obra y gracia del significante de su falta, el falo. Ninguna revolución sexual moverá la línea de partición entre el hombre y l..

U$S 23,30

David Maldavsky inserta el presente libro en la perspectiva metodológica de la expansión teórica en psicoanálisis, profundizando a partir de las categorías freudianas. A tal fin, describe la constitución y el funcionamiento del aparato psíquico en términos de un sistema de huellas mnémicas, de una serie de organizaciones representacionales cuya estructura fundamental es la del complejo de Edipo (se presta predominantemente atención aquí al complejo de Edipo positivo). La primera parte está dedicada a la constitución lógica de la representación-cosa y de la representació..

La transición adolescente

de Peter Blos

U$S 23,30

Blos comienza por analizar el efecto ''inexorable'' que tienen sobre el adolescente los nutrientes sociales y sensoriales que sobre él operan, posibilitando un proceso de revisión de la matriz familiar. Puntualiza su clasificación en cinco fases de este período de la vida y sus características en relación al desarrollo y a la localización de ''puntos de fijación'' adolescentes. Resulta aquí de máximo provecho el estudio de la ''regresión al servicio del desarrollo'', como fenómeno no defensivo y normativo. Motivo de un detenido examen es la conducta delictiva, concebida..

Modelos de la mente

de John E. Gedo, Arnold Goldberg

U$S 15,17

Rapaport señaló ya en 1951 que no existía ningún modelo de la mente totalmente satisfactorio; esto es cierto aún hoy. En la etapa actual, es forzoso acudir a distintas teorías para otros tantos conjuntos de datos: habría varios caminos concurrentes, válidos todos ellos, para organizarlos. Gedo y Goldberg llaman a esto el ''principio de la complementariedad teórica''. Demuestran que cada uno de los modelos existentes tiene relevancia para diferentes situaciones clínicas, y postulan un modelo jerárquico de cinco fases de desarrollo, de complejidad creciente. El progreso h..

El niño deficiente mental

de Roger Misès

U$S 15,96

Como psicoanalista y director de un equipo multidisciplinario perteneciente a la Fundación Vallee, Roger Misès está abocado al estudio de los que él llama ''niños disarmónicos''. En la presente obra se exponen las bases teóricas de su enfoque, que sostiene la necesidad de describir la estructura y organización mental del déficit, afirmando que no hay un déficit intelectual puro y que en muchos casos se trata de perturbaciones reversibles mediando la intervención terapéutica adecuada. Sostiene el autor que es preciso diferenciar claramente las deficiencias intelectuales..

U$S 15,96

El sueño es el guardián del dormir, y el sueño fracasado permite discernir el mecanismo y la constitución del aparato anímico. De día, ciertos pensamientos preconcientes provocan resonancias en el deseo reprimido; inconciliables con otras exigencias del yo, se los mantiene en estado de latencia. De noche, consumada la regresión al narcisismo del sueño, aquel deseo los tramita y se expresa en las imágenes oníricas. Desexualización diurna, pues, y sexualización nocturna, mediadas por un estado de latencia: es la alternancia que recorre toda vida anímica en sus dimensiones..

Matan a un niño

de Serge Leclaire

U$S 10,99

La práctica psicoanalítica revela el trabajo constante de una fuerza de muerte: la que consiste en matar al niño maravilloso que de generación en generación atestigua los sueños y deseos de los padres. Nostalgia de la mirada materna, que lo ha convertido en un sumo esplendor; imagen resplandeciente del niño-rey. No hay vida sin pagar el precio del asesinato de esa extraña imagen primera. Asesinato no por irrealizable menos necesario: en él se inscribe el nacimiento de todos. Para cada cual siempre hay un niño a quien matar; el duelo, que se ha de rehacer continuamente,..

U$S 23,30

Un psicosomatista (Michel Fain), un psiquiatra y psicoanalista de niños (Michel Soulé) y un pediatra (León Kreisler), alentados por Serge Lebovici, iniciaron hace más de diez años el estudio de los trastornos somáticos del primer año de vida del niño, cuyos resultados se recogen en el presente volumen. Los autores proponen un modo de explicar los trastornos funcionales del lactante basado en la teoría de la comunicación y la cibernética. Estas han permitido indagar más profundamente en la díada madre-hijo en su relación primitiva, y la forma en que cada uno de estos pol..

El ombligo y la voz

de Denis Vasse

Consultar

Este trabajo se origina en el asombro suscitado por la llamativa frecuencia de la representación del ombligo en los dibujos infantiles y en su discurso. Entre las formas trazadas en la hoja y lo que el niño dice acerca de ellas se establecen vínculos que remiten a una estructura cuyos elementos están unidos por un lazo secreto. Así considerado, el dibujo se convierte en escritura que, como tal, traiciona siempre algo del inconciente que ella revela y oculta. La voz se inscribe en la sutura umbilical, que introduce al recién nacido en un nuevo modo de relación. Desde ese..

El espacio imaginario

de Mahmoud Sami-Ali

Consultar

Este trabajo da cuenta de una serie de investigaciones en torno a la problemática de la génesis del espacio y el rol que corresponde al cuerpo propio en esta génesis. En las fronteras de lo “interior” y lo “exterior”, de la representación y la expresión, del afecto y la percepción, el espacio imaginario corresponde a una amplia gama de fenómenos, normales o patológicos, cuya estructura íntima lleva el sello de esta ambigüedad esencial. Según la metapsicología freudiana, el espacio y el tiempo no se sitúan en el mismo plano de nuestra experiencia, emparentándose más bien..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 10 de 16

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]