Se encontraron 180 resultados para "psicoanálisis"

 

U$S 21,69

Norberto C. Marucco es uno de los más notables creadores en el psicoanálisis de la Argentina. Este libro documenta la evolución de su pensamiento en un cotejo productivo con las ideas de André Green y de Jean Laplanche, entre otros autores. Los textos incluidos siguen tres ejes fundamentales: la concepción de la estructuración psíquica, la problemática de la cura en psicoanálisis y la ubicación del analista en un lugar desde el cual el psicoanálisis revalide sus posibilidades terapéuticas. Profundizan en los temas del narcisismo y del complejo de Edipo, en un intento de..

De locuras privadas

de André Green

U$S 23,30

De locuras privadas contextualiza y especifica las ideas expuestas en Narcisismo de vida, narcisismo de muerte.En el intento de introducir al lector en la presente compilación de trabajos. André Green se propone narrar brevemente, a través de la escritura como testimonio, su propia historia psicoanalítica. Es así como en la «Introducción» recuerda aspectos de su trato y de su ruptura final con Lacan, que tuvo por eje el vuelco del autor hacia la problemática del afecto.Explica, además, los pormenores..

U$S 15,96

Más de veinte años de diálogo —de colaboración y amistad— entre André Green y Fernando Urribarri están cristalizados en las seis entrevistas que ambos seleccionaron para componer este libro. Concebido como introducción al pensamiento de Green, sigue paso a paso la elaboración de sus principales ideas originales, presenta sus temas y ordena cada etapa de su recorrido intelectual, construyendo una visión panorámica y profunda de su obra. En estas conversaciones se formulan y elucidan cues..

Depresión

de Edith Jacobson

U$S 23,30

Este es un libro sobre un tema al que la autora se vio llevada a partir de su trabajo clínico con casos fronterizos y pacientes ambulatorios incluidos en el grupo de las psicosis maníaco-depresivas o esquizofrénicas. El primer capítulo de la obra está dedicado a exponer la historia de la teoría de los afectos en psicoanálisis, con los puntos de vista y un ensayo de clasificación de Edith Jacobson. En los capítulos siguientes se exponen casos clínicos al mismo tiempo que se tratan extensamente temas teóricos como la risa, los estados de ánimo normales y patológicos, meca..

El amor al revés

de Gérard Pommier

U$S 23,30

¿Qué articulaciones existen entre la identificación y la pulsión, el significante y la letra, el síntoma y la angustia, y cómo se ordenan en la trasferencia? A ese esfuerzo de clarificación está dedicado el presente ensayo. Toma como punto de partida la palabra analizante y el saber inconciente que esta encierra. Examina poco a poco sus efectos, o sea, la identificación trasferencial y el objeto pulsional que ella pone en juego y que demarcan el territorio en el que el síntoma se recluye. Ellos determinan el progreso de la cura, así como los límites con que tropieza. Es..

U$S 20,27

¿En qué condiciones puede el analista evitar su propia robotización? ¿Qué exigencias impone su compromiso en una relación analítica con un paciente psicótico? La autora ha procurado, en la presente obra, dar respuesta a estos dos interrogantes, poniendo en evidencia la complejidad de la posición que debemos ocupar para ejercer nuestra función como analistas. Es ésta siempre la de un historiador, pero que debe demandar de su compañero que sea co-autor de la narración y co-autor..

El après-coup (Problemáticas VI)

de Jean Laplanche

U$S 16,41

Desde 1962 en la Escuela Normal y en la Sorbona, y desde 1969 en los cursos de doctorado en Ciencias Humanas Clínicas (Sorbona, Universidad de París VII), Jean Laplanche expone en una enseñanza pública un itinerario problemático e interpretativo que avanza por ciertos ejes principales de la teoría psicoanalítica. Con el título general de Problemáticas, estos cursos se recopilan a partir de los años 1970-71. El texto pronunciado no ha sufrido más que las modificaciones a que obligó su publicación. En este volumen se recoge la enseñanza del ciclo 1990-91. Mucho se ha disc..

El bebé del psicoanalista

de Philippe Gutton

U$S 17,06

Este libro expone la labor de un clínico; y desde una percepción aguzada en la clínica elabora propuestas de una ágil nosología que se alecciona en los novísimos descubrimientos sobre las capacidades del lactante y en las elaboraciones metapsicológicas del psicoanálisis contemporáneo, sobre todo de su vertiente francesa. El cuerpo libidinal del niño señala un primer desasimiento del cuerpo biológico. El autor investiga su historia económica hasta su confluencia con lo simbólico, tal como la produce el bebé hacia el final del primer año de vida. Dentro del concepto de un..

U$S 18,58

Este libro es complementario del anterior de Frances Tustin, Barreras autistas en pacientes neuróticos, publicado en castellano por esta editorial. Si por un lado ofrece sus conclusiones más recientes, por el otro representa un esfuerzo de afinar y depurar los conceptos que ella ha ido desgranando a lo largo de toda su obra. El descubrimiento de la encapsulación auto-generada, que constituye la esencia del autismo, permite deslindar lo que es y lo que no es autismo con una mayor precisión diagnóstica. Desde luego, la autora trata del autismo psicógeno, pero en estas pág..

U$S 23,30

David Maldavsky inserta el presente libro en la perspectiva metodológica de la expansión teórica en psicoanálisis, profundizando a partir de las categorías freudianas. A tal fin, describe la constitución y el funcionamiento del aparato psíquico en términos de un sistema de huellas mnémicas, de una serie de organizaciones representacionales cuya estructura fundamental es la del complejo de Edipo (se presta predominantemente atención aquí al complejo de Edipo positivo). La primera parte está dedicada a la constitución lógica de la representación-cosa y de la representació..

U$S 17,19

El trabajo que presenta Sami-Ali se basa en una teoría de la psicosomática cuyos conceptos centrales son la función de lo imaginario -concepto axial en la articulación de lo psíquico con lo biológico- y la represión de la función de lo imaginario. Lo imaginario no es otra cosa que el sueño y sus equivalentes en la vida despierta: el fantasma, la ensoñación, el delirio, la alucinación, el juego, la trasferencia... No puede ser reducido a la representación por imágenes, porque es la subjetividad misma. Debe entenderse un modo de pensamiento característico del sueño y que..

El desarrollo libidinal

de Bernard Brusset

U$S 11,98

El modelo freudiano del desarrollo libidinal, por su simplicidad, su carácter evocador, su proximidad con la observación directa, sus referencias inmediatas al cuerpo, al erotismo, a la madre, puede prestarse a las utilizaciones fáciles. Ni desde el punto de vista estructural ni desde el de la historia con sus singularidades, resulta pertinente pensar en términos de estadios universales del desarrollo libidinal, sino que se trata más bien de complejos, de momentos estructurales, de inscripciones y trascripciones. Brusset examina el estado actual de este problema, reclam..

El edipo originario

de Claude Le Guen

U$S 12,77

La ambición de Le Guen es el enfoque dialéctico del inconciente y, dentro de este, del complejo de Edipo -"complejo nuclear", como lo denominó Freud-, al cual atribuye una vocación unificadora y totalizante, el carácter de drama universal y único, que se recrea en cada individuo, fundándolo y diferenciándolo a la vez. Para establecer su modelo de Edipo, el autor analiza cada uno de los personajes intervinientes en ese drama: el niño, la madre, el extraño; y destaca que este último, el extraño, sólo existe por la ausencia de la madre; representa esa ausencia, es lo no fa..

El espacio imaginario

de Mahmoud Sami-Ali

Consultar

Este trabajo da cuenta de una serie de investigaciones en torno a la problemática de la génesis del espacio y el rol que corresponde al cuerpo propio en esta génesis. En las fronteras de lo “interior” y lo “exterior”, de la representación y la expresión, del afecto y la percepción, el espacio imaginario corresponde a una amplia gama de fenómenos, normales o patológicos, cuya estructura íntima lleva el sello de esta ambigüedad esencial. Según la metapsicología freudiana, el espacio y el tiempo no se sitúan en el mismo plano de nuestra experiencia, emparentándose más bien..

U$S 12,77

A partir del abandono por parte de Freud de la teoría de la seducción, el retorno a una concepción puramente endógena de la sexualidad era ineluctable: el instinto anclado en la filogénesis, aunque revocado inicialmente, no cesará de visitar al pensamiento freudiano. Laplanche señala tres momentos de este extravío: 1: La teoría del apuntalamiento, que propone una sexualidad que emerge desde la autoconservación. Sus contradicciones internas son ampliamente analizadas en este trabajo; un plano propiamente sexual en lo biológico infantil, no puede ser concebido salvo a par..

El grupo y el sujeto del grupo

de René Kaes

U$S 23,30

Kaës expone con todo detalle la tesis de que la invención del grupo como dispositivo metodológico dota al debate teórico acerca de la realidad psíquica intersubjetiva de un corpus radicalmente nuevo. Aportes a la noción de inconciente, sin duda, pero, más todavía: la nueva teoría del grupo contribuye a enriquecer la idea de lo psíquico como tal. Para el autor, la grupalidad psíquica es organización de la materia psíquica. Este libro presenta una visión de conjunto sobre las investigaciones de René Kaës; retoma sus hipótesis iniciales, enriquecidas con proposiciones más..

El hombre y su psicosis

de Gisela Pankow

Consultar

El método terapéutico elaborado por Pankow es el de la estructuración dinámica de la imagen del cuerpo, restableciendo una dialéctica entre sus partes y la estructura total, para reconocer los límites de aquel y llevar luego al paciente al encuentro con el otro. La realización de determinados actos -por ejemplo, dibujos o figuras moldeadas en pasta-, permitirá al terapeuta discernir el modo de ser-en-el-mundo del enfermo y situar sus fracturas. Sobre esa base, en sucesivas donaciones de sentido procurará devolverle una dialéctica espacial injertándole “fantasmas”, imáge..

El ideal del yo

de Janine Chasseguet-Smirgel

U$S 21,69

La inextinguible añoranza de cierto ideal de felicidad inalcanzable (la "enfermedad de idealidad") es la base de los logros humanos más excelsos así como de las formas más degradadas de la locura. La pasión erótica idealizada, el arte y la religión, según la autora, contribuyen a remplazar la ilusión original de fusión perfecta con experiencias que recuperan algo de su embeleso pero reconocen la alteridad así como las imperfecciones de los objetos. La desmentida de los obstáculos es lo que define el atajo del Nirvana, la vía de las ilusiones. Chasseguet-Smirgel inicia e..

U$S 21,69

Con el título general de Problemáticas se recopilan los cursos dictados por Jean Laplanche a partir de los años 1970-71, en el doctorado en Ciencias Humanas Clínicas (Sorbona, Universidad de París VII). Su itinerario problemático e interpretativo avanza por ciertos ejes principales de la teoría psicoanalítica. Laplanche retoma aquí un texto que podemos considerar inaugural de su problemática, "El inconciente, un estudio psicoanalítico", a fin de poner a prueba sus hipótesis centrales, lo que le permite descubrir las "espirales" e "impasses" posteriores al Coloquio de Bo..

U$S 20,27

No se trata en este libro de averiguar las relaciones entre el psicoanálisis y la ciencia, sino de ceñirse a estudiar el nexo entre la otra escena, la del inconciente, con su dialéctica entre saber y no saber, y la ciencia contemporánea con sus logros y con la epistemología que, en la tradición de Popper, ha querido reflejar la naturaleza esencial del procedimiento científico. Se aborda aquí la cuestión del sujeto. Un análisis de R. Thom propone un modelo de explicación de la conducta; proveniente del autor de la teoría de las catástrofes, insinúa una renovación del mod..

Consultar

Lebovici integra en esta obra estudios sobre las modalidades sensoriales y analiza los aportes de la psicología del niño, la teoría etológica del apego, la concepción psicoanalítica de las relaciones objetales, en cotejo con los trabajos sobre las interacciones precoces. Actualizada reseña de los descubrimientos científicos más recientes acerca del lactante en su relación con la madre, este trabajo de Lebovici, nacido de la inquietud práctica de evaluar peligros potenciales en los bebés y de adoptar medidas de prevención, es además un aporte teórico que desemboca en una..

U$S 11,37

Lo importante, en materia de diferencia sexual, no es la realidad de los sexos, que está fuera de discusión, sino que el sujeto elija un deseo conforme o no con su sexo propio. Ahora bien, ¿cómo se hace esta elección? ¿Qué papel cumplen, en particular, la función de la castración y la primera identificación con el padre? ¿Cuál es el sentido de esta función y cuál el alcance de esta identificación? En cuanto a la fase fálica, ¿no debe verse en ella, más que una teoría infantil, una fantasía del lenguaje «corriente» entendido por oposición a los lenguajes formalizados? Mo..

U$S 13,31

El analista -sostiene Lorenzer- se halla separado del analizando por pertenecer ambos a juegos de lenguaje distintos; el juego del analizando ha sido mutilado, destruido, por la neurosis. La tarea del terapeuta es reconstruirlo por medio de la comprensión lógica, la revivencia y la comprensión escénica, fundadas en operaciones guiadas por la sedimentación de la experiencia y la teoría psicoanalítica. El psicoanalista reconstruye el lenguaje escindido del paciente, restituye la libertad a la interacción, es decir, salva la disociación entre el conocer y el actuar, que ha..

El lenguaje en el psicoanálisis

de André Green

U$S 18,58

Green expone una teoría de la representación acorde con su propuesta de teoría psicoanalítica del lenguaje. La única categoría psíquica susceptible de constituir un puente entre psique y lenguaje es la de representación. El analista, cuando fractura la coherencia del discurso manifiesto, lo hace para liberar la representación cautiva del lenguaje. El lenguaje en el encuadre habla del cuerpo y del mundo, pero habla de ellos desde aquel otrora y aquella lejanía que toman por testigo a otro, el m&aacu..

Mostrar 12 24 36
Mostrando 2 de 8

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]