Se encontraron 291 resultados para "psicología"

FILTROS Y CRITERIOS UTILIZADOS
 

Consultar

Vínculo, diálogo e ideología son coordenadas que permiten captar el “ser” y el “hacer” de la pareja o familia consultante, su estructura interna y su ubicación en la red social; también constituyen los ejes de la inserción modificadora del psicólogo, cuya especificidad deriva de la posibilidad de instrumentar su condición de “tercero” para ofrecer un modelo relacional donde las áreas de vínculo fusionado sean sustituidas por la discriminación, el monólogo por el diálogo, el egocentrismo por la alteridad, la dependencia sometida por la colaboración autónoma. La programac..

El caso María Clotilde

de Robert Desoille

U$S 13,85

El título de este libro hace referencia al nombre de la paciente cuya curación se describe. La terapia alterna sesiones cara a cara con sesiones de ensueño dirigido. En estas se procura alcanzar un nivel de conciencia que no es el del sueño ni el de la vigilia total. Tienen por función permitir que se exprese un contenido reprimido, casi siempre muy arcaico, fuente de la neurosis. Al mismo tiempo se manifiestan las potencialidades ocultas del sujeto, recobrando vida y movilidad. El terapeuta interviene fundamentalmente guiando a su paciente en el espacio imaginario, don..

U$S 12,77

Una "red social" (expresión tomada de los antropólogos británicos) está representada por la familia extensa multigeneracional, a la que se suman los amigos, pares y vecinos. Su tamaño puede oscilar entre una docena de individuos y más de cien. Los vínculos entre sus miembros, pese a ser muchas veces sólo virtuales, no tienen menos realidad que los que unen a los componentes de las tribus primitivas. Si uno de ellos atraviesa una situación difícil, la red puede encontrar en sí misma, con ayuda de un profesional, los recursos "tribales" para desarrollar soluciones creativ..

Grupos de encuentro

de Carl R. Rogers

U$S 12,74

Rogers describe en este libro los hilos que conectan diversas experiencias de grupo, muy disímiles en algunos casos en cuanto a la cantidad y características de los miembros, la duración y frecuencia de las sesiones, las técnicas utilizadas, etc.; explica en detalle las distintas etapas del proceso grupal y analiza los requisitos y funciones del "facilitador". Un largo intercambio epistolar mantenido con una ex integrante de sus grupos permite, además, seguir de cerca los efectos producidos en ella por la experiencia y los..

Todos somos uno

de William C. Schutz

U$S 15,96

Schutz -brillante profesor e investigador, fundador junto a otros del Instituto Esalen de California- nos habla en esta obra de la "cultura de los encuentros" como una filosofía de la vida, basada en la unidad esencial de los distintos planos en que funciona el ser humano (físico, emocional, intelectual, social, espiritual), y que apunta a una realzada conciencia de sí mismo y a una mayor franqueza en la relación con el prójimo. Exponiendo su doctrina del "encuentro abierto", describe en detalle el desarrollo de un "laboratorio" y el papel de las diversas técnicas en él..

U$S 18,58

Cada una de las teorías examinadas en el presente volumen se ocupa de una dimensión esencial del ser humano —el aspecto emocional, la cognición, la conducta—, que tiene una evolución propia pero a la vez entrelazada con la de las otras dos. Reunidas en un marco de referencia conjunto, estas teorías establecen qué función cumplen en el desarrollo del niño el tiempo y la experiencia, esos factores que, al decir de Henry Adams, «modifican todas las perspectivas». Erikson ha reelaborado las fases de desarrollo propuestas por Freud, asignando mayor importancia a los procesos..

U$S 18,58

Hilo conductor de la exposición de Modell es el análisis de la personalidad narcisista, que lo mueve a reflexionar y a tomar posición sobre la "psicología del yo", la "psicología del self", y la "teoría de las relaciones objetales", para retomar finalmente las concepciones de Donald Winnicott en una reformulación de aspectos de la clínica, pero también de la metapsicología. Intenta traer a luz una teoría de la técnica y de la acción terapéutica del psicoanálisis, y expone una reconceptualización de las regresiones en la cura. Analiza con detenimiento el problema de la i..

Tras las huellas de sí mismo

de Giampiero Arciero

U$S 20,18

El título de este libro «evoca una imagen que ilumina con una única luz los cuatro ensayos que lo componen. Es una imagen inquieta que parece surgir de una disonancia semántica, pues quien ha dejado las huellas y quien se encamina siguiéndolas son una misma persona. Es más, sólo volver a transitar ese camino hace que me descubra como persona». Arciero intenta explorar científicamente la experiencia personal. En el centro de su análisis se encuentra la mediación intersubjetiva, que permite conc..

Jugar con Winnicott

de André Green

U$S 15,17

A lo largo de las cinco conferencias reunidas en este vo- lumen, André Green aborda la obra de otro pensador excepcional: Donald W. Winnicott -a su juicio, el ver- dadero conductor de la corriente independiente de la British Psychoanalytical Society-.Green trabaja a Winnicott y se declara trabajado por él. En este movi- miento, ambos pueden ser redescubiertos en una puesta en relación que arroja nueva luz sobre la obra de cada uno de ellos. En estas exposiciones, el conferencista se aboca a cuestiones como las relaciones entre experiencia y pensamiento, lo negativo en l..

Diccionario de ciencias cognitivas

de Olivier Houde

U$S 30,65

Nunca es tarea sencilla realizar un diccionario, pero particularmente arduo es realizar el diccionario de un nuevo campo pluridisciplinar. Tratándose del primero en la materia, este diccionario es, en cierto modo, un "acto (epistemológico) de lenguaje", con todos los riesgos que ello supone. Este primer Diccionario de ciencias cognitivas conjuga los aportes esenciales de la neurociencia cognitiva, la psicología cognitiva, la Inteligencia Artificial (IA), la lingüística cognitiva y la filosofía de la mente. Las ciencias cognitivas se imponen hoy como un nuevo campo del s..

U$S 20,75

La paradojalidad, ligada a la clínica de los "trastornos del pensamiento", se ha convertido en una cuestión crucial del campo psicoanalítico. El autor examina con rigor crítico la introducción de la paradojalidad en psicología y estudia el aporte de los pragmáticos de la comunicación, la escuela de Palo Alto. Para la consideración psicoanalítica de la paradoja, la referencia central es la obra de Winnicott, ya que la noción de transicionalidad requiere de manera explícita la tolerancia hacia la paradoja como una necesidad intrínseca de los procesos maduracionales. René..

U$S 9,73

El esfuerzo conceptual de Lorenzer avanza desde el psicoanálisis hacia lo social; recoge y evalúa los modernos desarrollos de la teoría del lenguaje, y redefine el psicoanálisis desde una concepción no metafísica de las llamadas "ciencias del espíritu". ¿Cómo crece el sujeto, dentro de los pasos reales que sigue en su formación? En este libro mostraremos -sostiene el autor- que la subjetividad no puede surgir fuera de la dialéctica práctica en que el "trabajador genérico" se enfrenta a la naturaleza exterior y a la interior, y que en los pasos "materiales" del proceso e..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 6 de 25

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]