Se encontraron 43 resultados para "teoría psicoanalítica (psicología freudiana)"

 

U$S 9,73

El esfuerzo conceptual de Lorenzer avanza desde el psicoanálisis hacia lo social; recoge y evalúa los modernos desarrollos de la teoría del lenguaje, y redefine el psicoanálisis desde una concepción no metafísica de las llamadas "ciencias del espíritu". ¿Cómo crece el sujeto, dentro de los pasos reales que sigue en su formación? En este libro mostraremos -sostiene el autor- que la subjetividad no puede surgir fuera de la dialéctica práctica en que el "trabajador genérico" se enfrenta a la naturaleza exterior y a la interior, y que en los pasos "materiales" del proceso e..

U$S 12,74

Los ensayos que componen esta antología reflejan las muy diversas valoraciones del influjo ejercido por el psicoanálisis sobre el estudio científico de la conducta. Han sido ordenados en tres grupos. En la parte introductoria se presentan algunos puntos de vista del propio Freud sobre la evolución de una ciencia del psicoanálisis, seguidos por aportes de Frieda Fromm-Reichmann, y de Ramzy, quien proporciona el contexto histórico imprescindible para una adecuada evaluación del aporte de Freud. En el último capítulo de este grupo, Szasz intenta conceptualizar dos aspectos..

U$S 23,05

Si el psicoanálisis está en crisis, ello se debe fundamentalmente a la acumulación de hipótesis adventicias que minan gravemente su fecundidad. De allí la importancia de explorar nuevas perspectivas de recomposición teórico-clínica, para lo cual el psicoanálisis con niños se convierte en un espacio privilegiado para indagar la validez del método y los límites de su aplicación. Este libro, el primero de una serie, se inscribe en la propuesta de encontrar nuevos modos de abordaje..

U$S 7,97

Las «Contribuciones a la psicología del amor» agrupan tres textos publicados entre 1910 y 1918, cuya reunión habría de ser un anhelo constante de Freud. ¿Qué dicen esos textos del amor? Paradójicamente, que es una cuestión de escisión. Escisión del objeto del amor entre las dos figuras (aunque no son exactamente figuras) de la mamá y la puta, y falta de conjunción de la corriente tierna y la corriente sensual, de la cual resultan la impotencia psíquica en el hombre («cuando aman no anhelan, y cuando anhelan no pueden amar») y, en la mujer, la negociación compleja con la..

U$S 11,37

Todas las teorías de la élite, ya sean de corte revolucionario, liberal, conservador o reaccionario, se apoyan en la ineluctabilidad de una élite creativa dominante, y sólo discrepan en cuanto a las metas hacia las cuales deberían encaminar dichas élites a las masas por ellas manipuladas. Bachrach analiza la reacción de los teóricos democráticos frente a tales teorías y la forma en que incorporaron algunos de sus principios, dando lugar así a lo que él denomina “teoría elitista de la democracia” o “elitismo democrático”. Para ello pasa revista, en muy densa síntesis, a..

U$S 9,73

Lorenzer delinea toda la evolución del concepto de símbolo desde que Freud lo empleó por primera vez, en 1894, en forma sistemática. Símbolo mnémico, simbolización histérica, símbolo onírico, son otros tantos pasos en que el psicoanálisis se perfila en su nexo con la doctrina de las pulsiones. ¿Expresión del proceso primario o creación superior de la cultura? Es una alternativa cuya falsedad procura demostrar el autor. Asimismo, Lorenzer iguala el concepto de símbolo al de "representante", sosteniendo -con Beres- que los representantes, cuando pueden ser vivenciados, so..

U$S 10,31

En 1966, la Unión Racionalista reunió en la Sorbona a eruditos tan rigurosos como Jean Piaget, Paul Fraisse, René Zazzo e Yves Galifret, con filósofos de renombre como Paul Ricouer y Francis Jeanson, en un gran debate público en torno de la cuestión de las relaciones entre psicología y filosofía. El libro de Jean Piaget "Sabiduría e ilusiones de la filosofía" había lanzado una señal de alarma poco tiempo antes: "La filosofía constituye una sabiduría que los seres racionales necesitan indispensablemente....pero que no alcanza un saber propiamente dicho provisto de las ga..

U$S 14,48

Este estudio crítico se basa en el análisis de la obra total de Jung, y la argumentación aquí presentada toma como referencia las publicaciones oficiales de dicho autor. La obra está dividida en dos partes. La primera está consagrada a una exposición de los principales conceptos de Jung, respetando en forma escrupulosa la cronología de las distintas obras, e incluso de sus subdivisiones, introducciones, etc. Examinando el carácter empírico del método que es propio de la psicología analítica, y merced a una comprensión exacta de este "empirismo", que Jung defendió celosa..

U$S 19,50

En lo atinente a la búsqueda de una explicación para la formación de los procesos cognitivos -un problema central aún no resuelto en la psicología del desarrollo contemporánea-, la perspectiva dialéctica parece crucial. Este libro apunta hacia ese objetivo, intentando caracterizar los rasgos del pensamiento dialéctico en las obras de Piaget y de Vigotsky, en el marco de la historia de la filosofía. Los dos pensadores enfocan el proceso de desarrollo como una interacción constitutiva entre el individuo y la sociedad, entre el sujeto y el objeto de conocimiento, adoptando..

U$S 13,31

El analista -sostiene Lorenzer- se halla separado del analizando por pertenecer ambos a juegos de lenguaje distintos; el juego del analizando ha sido mutilado, destruido, por la neurosis. La tarea del terapeuta es reconstruirlo por medio de la comprensión lógica, la revivencia y la comprensión escénica, fundadas en operaciones guiadas por la sedimentación de la experiencia y la teoría psicoanalítica. El psicoanalista reconstruye el lenguaje escindido del paciente, restituye la libertad a la interacción, es decir, salva la disociación entre el conocer y el actuar, que ha..

U$S 18,58

Este libro recoge trabajos que tienen en común la especificidad de un dispositivo creado y desarrollado en el marco del CEFFRAP, la institución fundada por Didier Anzieu junto a un grupo de psicoanalistas y que ha permanecido en la vanguardia de las investigaciones psicoanalíticas que tienen al grupo por objeto. Palabra, juego y grupo forman el triángulo que caracteriza al espacio del preconsciente en el psicodrama psicoanalítico de grupo. Al despertar de las huellas mnémicas se asocian la motricidad, la imagen y la palabra. La acción está en el centro; el grupo tiene e..

Consultar

Emparentado con los posiciones de Fairbain y Winnicott, pero sin estar asimilado a ninguna escuela definida, Guntrip sintetiza en este volumen los conceptos vertidos en sus obras previas a través de una crítica ordenada de las figuras sobresalientes de la moderna psicología dinámica. Menciona los cambios de perspectiva que han tenido lugar desde la época de Freud en la filosofía de la ciencia, la biología y la psicología general, y esboza, en la segunda parte del libro, sus ideas acerca de la terapia -apoyadas en su abundante experiencia clínica con pacientes esquizoide..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 1 de 4

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]