Se encontraron 241 resultados para "teoría psicoanalítica (psicología freudiana)"

 

Consultar

La “espiral de las percepciones interpersonales” constituye el centro mismo de muchas relaciones. Mi mundo está poblado por otros cuya presencia tiene un profundo efecto reactivo en mí. Sin embargo, mi ámbito de experiencia no se colma sólo con mi visión directa de mí mismo y del otro, sino con mi “metaperspectiva”: mi visión de la visión que el otro tiene de mí. Constantemente actúo a la luz de las actitudes, necesidades, etc., que supongo que los otros tienen respecto de mí. El método expuesto en este libro (que gira en torno de las relaciones de pareja, pero es aplic..

El rol del enfermo mental

de Thomas J. Scheff

Consultar

En este trabajo, Scheff propone el modelo de sistema social, no como un fin en sí mismo, sino como antítesis del modelo de sistema individual, para que su examen despeje el camino hacia una síntesis desprovista de las fallas que ambos presentan.En la primera parte de la obra, esboza una teoría que incorpora los aportes realizados en este sentido por autores como Erikson, Goffman, Szasz y Laing, descartando la idea de "síntoma psiquiátrico" y proponiendo en su lugar el concepto de "transgresión residual de las reglas", que incluye todas aquellas violaciones de las normas..

Consultar

La psicología social es una de las disciplinas destinadas al estudio objetivo de la conducta humana y sus causas subyacentes. Su interés en el "individuo" como participante en las relaciones sociales es su rasgo distintivo; vale decir que, si bien recurre al cúmulo de materiales aportados por disciplinas más antiguas a algunos de sus conceptos y a parte de su terminología (como en la sociología y en la antropología cultural), concede máxima importancia al nivel "psicológico" de análisis. En este libro de carácter introductorio se recapitulan los conocimientos indispensa..

U$S 7,97

Las «Contribuciones a la psicología del amor» agrupan tres textos publicados entre 1910 y 1918, cuya reunión habría de ser un anhelo constante de Freud. ¿Qué dicen esos textos del amor? Paradójicamente, que es una cuestión de escisión. Escisión del objeto del amor entre las dos figuras (aunque no son exactamente figuras) de la mamá y la puta, y falta de conjunción de la corriente tierna y la corriente sensual, de la cual resultan la impotencia psíquica en el hombre («cuando aman no anhelan, y cuando anhelan no pueden amar») y, en la mujer, la negociación compleja con la..

U$S 7,97

En septiembre de 1909 Freud es invitado a hablar en los Estados Unidos con motivo del vigésimo aniversario de la Clark University de Worcester, Massachusetts. Hace el viaje con Jung y Ferenczi y se expresa ante un público ya ganado en parte para sus ideas. En cinco conferencias vuelve al nacimiento del psicoanálisis, a partir de los Estudios sobre la histeria coescritos con Breuer. Después de abordar la interpretación de los sueños, Freud se ocupa de la exploración de la vida sexual que permite explicar la formación de las neurosis. Esta primera exposición de conjunto d..

U$S 8,58

Los dos artículos reunidos en este volumen se consagran a la práctica del psicoanálisis. En el primero, «Análisis terminable e interminable», Freud presenta una visión de conjunto de las posibilidades y los límites de la técnica analítica. Debido a ello, se trata de un artículo de referencia al que vuelven sin descanso los teóricos y los profesionales desde su primera publicación en 1937. El segundo texto, escrito el mismo año, se ocupa de una de las dimensiones más sutiles del trabajo del psicoanalista durante la cura, las «construcciones en el análisis», y el lugar es..

El porvenir de una ilusión

de Sigmund Freud

U$S 8,58

«Freud no está lejos de hacer suyas las palabras de Marx: “La religión es el opio de los pueblos”. Es lícito, dice, “igualar el efecto de los consuelos religiosos a los de un narcótico”. Las religiones alimentan una ilusión: todo lo que está bien terminará bien, todo lo que está mal será castigado, un programa cuyo cumplimiento se promete después de la muerte. (…) El texto se aproxima aquí a lo que quizá siga siendo lo más vivo y actual de su crítica. ¿Cuál es la característica de las representaciones religiosas? La de ser dogmas, conjuntos de enunciados sin autor que c..

El yo y el ello

de Sigmund Freud

U$S 8,58

Último gran texto metapsicológico de Freud, tras los pasos de Más allá del principio de placer, El yo y el ello es el libro de la segunda tópica, donde se introducen dos nuevas figuras: el ello (término tomado de Groddeck) y el superyó (el otro nombre del ideal del yo). Esta segunda tópica prolonga la primera (consciente, preconsciente, inconsciente); el yo, «esencia-superficie», ligado al sistema percepción-conciencia y vuelto hacia el mundo externo, es también un «ser fronterizo», que confluye con el ello (pulsional, inconsciente, pero también hereditario); de igual m..

Más allá del principio de placer

de Sigmund Freud

U$S 8,58

Más allá del principio de placer es un gran texto inspirado, donde se introduce la pulsión de muerte al cabo de una reflexión sobre el placer y el displacer, la compulsión de repetición y la desligazón pulsional. Más allá del principio de placer es también un «más allá» de la metapsicología, que la especulación freudiana desvía hacia lo biológico. El prólogo de Jean Laplanche permitirá al lector avanzar paso a paso en este escrito complejo que, nos dice aquel, «plantea innumerables interrogantes a la posteridad psicoanalítica y también filosófica de Freud».

Topologería

de Juan David Nasio

U$S 8,58

Tratándose de lo real psíquico, la cuestión sigue siendo: ¿qué diferencia hay entre pretender decir eso real con conceptos, escribirlo con números y mostrarlo con artificios imaginarios? La introducción de la topología por Lacan en la década de 1960, en particular las elaboraciones recientes sobre los nudos, constituye, en mi opinión, una tentativa de aprehender lo real con recursos imaginarios y, más que imaginarios, fantasmáticos; recursos que llamaré artificios topológicos. Esta manera de abordar la topología, que tiene más relación con el dibujo que con el cálculo,..

U$S 9,31

«El padre primordial es el ideal de la masa, que tomando el lugar del ideal del yo, gobierna al yo.» Insatisfecho con la noción de «pulsión gregaria», Freud parte de la descripción de las masas hecha por Le Bon para poner de manifiesto el papel esencial del «líder». El lazo que une a cada individuo de la masa con el conductor tiene la naturaleza de una relación amorosa, por la vía de una identificación que vincula también entre sí a todos los miembros de la masa. Su fuente está en la situación de la horda primordial, organizada en torno del padre a la vez temido y vener..

U$S 9,31

«Nos hemos aproximado aquí al secreto de lo psíquico, en verdad todavía no revelado.» ¿Se cierra una obra? Freud resume las adquisiciones teóricas y prácticas de los últimos años (Esquema del psicoanálisis) y consigna sus últimos pensamientos («Conclusiones, ideas, problemas»). Pero no habrá de cesar hasta el final de interrogarse sobre «la naturaleza de lo psíquico» («Algunas lecciones elementales sobre psicoanálisis»): lo psíquico que es «en sí inconsciente». El Esquema, menos «dogmático» de lo que parece, revela a un Freud siempre indeciso en cuanto al verdadero esta..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 2 de 21

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]