Se encontraron 366 resultados para "amorrortu"

 

El sueño, el trance y la locura

de Roger Bastide

U$S 17,06

De lo individual a lo colectivo. De la psicología de las profundidades a la sociología de los abismos. Así podría formularse el principio rector de estos ensayos -que conjugan armoniosamente el esclarecimiento metodológico y el análisis empírico- referidos al sueño, el trance y la locura: ¿son fenómenos psíquicos solamente, o lo social penetra en ellos? Dentro de la antropología durkheimiana como matriz de pensamiento, Bastide se interesó por estos problemas, realizando investigaciones de campo en Brasil y en Africa. En los pueblos llamados "primitivos", el loco, la muj..

U$S 15,96

Obras como El mito del eterno retorno, El chamanismo, La búsqueda y muchas otras han caracterizado a Mircea Eliade como uno de los más destacados eruditos en el campo de la historia de las religiones, particularmente las asiáticas. El autor destaca que las culturas y religiones primitivas "no se interesan en igual medida que nosotros por lo que llamamos "historia". Les preocupa más bien su propia "historia sagrada", es decir, los actos míticos y creadores que sentaron las bases de sus instituciones y otorgaron sentido a la existencia humana". La aceptación de la histori..

U$S 15,96

Georges Devereux, discípulo de Geza Roheim, es al mismo tiempo psicoanalista y antropólogo. En su planteo, el discurso de la psicología y el discurso de la sociología se refieren a un mismo hecho, lo observado en las ciencias del hombre: el individuo. Por eso son interdependientes, pero al mismo tiempo autónomos, puesto que cada uno agota su objeto: son entonces dos discursos complementarios. La frontera de un discurso particular se sitúa en el punto en que, si la explicación se lleva más lejos, su "objeto" desaparece y es reemplazado por un objeto que corresponde al di..

U$S 11,98

Fages, doctor en Historia de la Filosofía, autor de diversas obras de divulgación del estructuralismo y del pensamiento de Lacan, sigue paso a paso la evolución científica de Lévi-Strauss desde sus primeras reflexiones y la posterior aparición de Las estructuras elementales del parentesco, la Antropología estructural, El totemismo en la actualidad y El pensamiento salvaje, hasta la cuatrilogía de Mitológicas, fruto del trabajo de campo que realizara personalmente entre grupos aborígenes del Brasil, y que el autor de la presente obra expone aquí detalladamente. A cada et..

El prójimo y el extraño

de Roger Bastide

U$S 17,19

La lucha contra el racismo es la tarea más urgente de nuestra época. De su éxito depende el nacimiento de una organización mundial basada en la paz y el respeto mutuo. En una primera parte de la obra, Bastide analiza el prejuicio racial combinando la teoría de la frustración-agresión con la teoría del interés económico. La primera señala la necesidad de un "chivo emisario"; la segunda explica por qué el prejuicio se dirige contra tal o cual raza. Las investigaciones concretas revelan que el racismo es una reacción autodefensiva de los grupos dominantes respecto de los d..

Antropología aplicada

de Roger Bastide

Consultar

En nuestros días, los fenómenos de aculturación se presentan íntimamente ligados con los procesos de cambio, tanto en lo que respecta al desarrollo del mundo colonial como en lo que se refiere a la integración de grupos minoritarios dentro de los países desarrollados. En este contexto, y apoyado en un copioso material acerca de procesos aculturativos, Bastide propone su propia concepción de la antropología aplicada como ciencia teórica de la práctica, capaz de extraer de sí misma las finalidades del cambio social, y cuyo objeto sea “el conocimiento teórico –no el prácti..

Sociología del rito

de Jean Cazeneuve

U$S 15,96

El autor intenta en esta obra un análisis del origen y funciones de ese fenómeno universalmente extendido que es el rito. Valiéndose de la categoría de "numinoso" acuñada por Rudolf Otto (con la ambivalencia que la caracteriza: de un lado lo impuro, que aterra; del otro lo poderoso, que fascina), sentimiento de lo sobrenatural que acompaña a la irrupción de lo totalmente "otro" en el mundo, Cazeneuve describe tres actitudes rituales posibles. Frente a lo insólito, lo anormal, que amenaza hundirlo en la angustia, el hombre puede responder con diferentes acciones también..

Los estructuralistas

de Maurice Corvez

U$S 12,77

El aporte del estructuralismo a las ciencias del hombre es incontestable y su influencia alcanzó los más diversos ámbitos a lo largo del siglo XX. Con los años hemos visto desplegarse numerosos estructuralismos, inspirados en el mismo método y la misma doctrina, pero que presentaron matices muy diversos, y todos los cuales ejercieron, a causa de sus posiciones comunes, gran influencia sobre la filosofía contemporánea: el de Lévi-Strauss en etnología, el de Foucault en historia y filosofía, el de Althusser en marxismo, el de Lacan en psicoanálisis, el de Barthes en críti..

La sociedad primitiva

de Robert H. Lowie

U$S 21,69

El conocimiento de la sociedad primitiva posee un valor que hace recomendable su estudio incluso para quienes no se interesan primordialmente por la historia de la cultura. Nacemos en medio de un conjunto de instituciones tradicionales y convenciones sociales que son aceptadas, no sólo como naturales, sino como la única respuesta concebible a las necesidades sociales. Pero el estudio sistemático de otras civilizaciones permite desentrañar el funcionamiento de sociedades que reposan sobre bases muy distintas de las que conocemos y amplía nuestra noción de las potencialid..

U$S 19,50

Con el fin de distinguir el uso científico de la categoría de estructura y una filosofía estructuralista, esta investigación comienza por definir la palabra estructura, teniendo primero en consideración su acepción más estricta: la que tiene en matemáticas. A continuación intenta ubicar, con referencia a esta definición clara, las estructuras lingüísticas, biológicas, psicológicas y etnológicas, definiendo así al mismo tiempo el objeto más reciente de dichas ciencias, para emprender luego una reflexión sobre su naturaleza y preguntarse si sufrió una mutación susceptible..

El dosel sagrado

de Peter L. Berger

Consultar

Peter Berger presenta en este libro una aplicación de la teoría sociológica. Específicamente, procura aplicar una perspectiva teórica general derivada de la sociología del conocimiento al fenómeno de la religión. Si bien en ciertos puntos la exposición se desplaza a niveles de considerable abstracción, nunca abandona el marco de referencia de la sociología como disciplina empírica. Pone, pues, entre paréntesis toda cuestión referente a la verdad o ilusión últimas de las proposiciones religiosas acerca del mundo. No hay aquí ninguna teología explícita o implícita. Tampoc..

U$S 14,48

Este estudio crítico se basa en el análisis de la obra total de Jung, y la argumentación aquí presentada toma como referencia las publicaciones oficiales de dicho autor. La obra está dividida en dos partes. La primera está consagrada a una exposición de los principales conceptos de Jung, respetando en forma escrupulosa la cronología de las distintas obras, e incluso de sus subdivisiones, introducciones, etc. Examinando el carácter empírico del método que es propio de la psicología analítica, y merced a una comprensión exacta de este "empirismo", que Jung defendió celosa..

U$S 23,05

"Los medios representan, cada vez más, un espacio privilegiado para la construcción de un orden moral que sea proporcional a la escala y al alcance de la interdependencia global, y que posiblemente deba serlo. En la medida en que constituyen el vínculo o la falta de vínculo simbólico con el otro -ese otro que es lejano, remoto geográfica, histórica y sociológicamente-, los medios se van transformando en el medio ambiente vital en el cual podemos encontrar y, de hecho, esperamos ver una moral acorde con..

Consumo, cultura y sociedad

de Roberta Sassatelli

U$S 20,35

En una sociedad en que la polarización y la demonización aumentan, les corresponde a los medios un papel fundamental, porque ellos pueden reforzar o cuestionar esa polarización. Esta obra sugiere que deberíamos pensar en los medios globales como una polis de los medios, un único espacio de comunicación política y social en el cual se pueden echar los cimientos de las relaciones con los vecinos y los extranjeros, o, por el contrario, derribarlos. La polis de los medios es un espacio moral, un ámbito de hospitalidad, responsabilidad, obligaciones y juicios. Para indagar e..

U$S 9,31

Después de quince años de extraordinaria repercusión en casi todo el mundo, especialmente en los países anglosajones, ¿cuál es hoy la situación de los cultural studies? ¿Subsiste aún en ellos una carga política alternativa y de antagonismo, o fueron «domesticados» por el mercado cultural o subcultural y el poder académico? ¿Cuáles fueron los efectos concretos de los atentados terroristas de Nueva York, Londres y Madrid en la opinión pú..

La comunicación

de Lucien Sfez

U$S 10,99

La comunicación invade todos los campos. Nunca se ha hablado tanto de ella como en una sociedad que no sabe comunicarse consigo misma, cuya cohesión está cuestionada, cuyos valores se descomponen, cuyos símbolos demasiado usados ya no logran unificar. (...) Dispersión, entrelazamientos, superposiciones, entrecruzamientos. Babel. Se habla cada vez más, pero se comprende cada vez menos. (...) "Como una nueva teología, la de los tiempos modernos, la comunicación nació como una empresa desesperada de reunión de los análisis especializados, de los medios tabicados al extremo..

¿Por qué estudiar los medios?

de Roger Silverstone

U$S 17,19

Los medios de comunicación están entre nosotros, impregnan y moldean a la vez nuestras relaciones, nuestras interacciones, y constituyen hoy una dimensión ineludible de la experiencia humana. De todos sus ámbitos: desde los aspectos más menudos de la vida cotidiana hasta la alta cultura, en el deporte, en la moda, en el lenguaje, en la economía, en la producción intelectual. Si los medios ocupan lugar tan central, se trata de tomarlos en serio y estudiarlos en la "textura de la experiencia" y todas sus implicaciones para la sociedad y la cultura. Vivimos en un mundo int..

U$S 20,10

En los últimos años, las cuestiones relacionadas con la cultura y la identidad cobraron una preponderancia creciente en el campo de las ciencias sociales. En el marco de la globalización actual de los mercados y los intercambios, y el desdibujamiento de las fronteras que durante la modernidad actuaban como válvulas de entrada y salida que los Estados manejaban en función de sus intereses, la cultura se convierte cada vez más en un elemento fundamental de definición identitaria. La llamada "crisis de la identidad&q..

U$S 20,18

Este libro es en lo esencial un intento de echar luz sobre la situación actual de la antropología social y cultural, momento "experimental" en que cada proyecto de investigación y escritura etnográficas es potencialmente un experimento que quiere cumplir su parte en la reconstrucción del edificio de la teoría antropológica, momento que es siempre un período de eclecticismo, ruptura de paradigmas, fragmentación, pero también aguda conciencia de las limitaciones de las teorías tradic..

La condición de la posmodernidad

de David Harvey

U$S 26,04

Desde 1972 aproximadamente -sostiene Harvey-, se ha operado una metamorfosis en las prácticas culturales y económico políticas. Esta metamorfosis está ligada al surgimiento de nuevas formas dominantes de experimentar el espacio y el tiempo. Aunque la simultaneidad no constituye, en las dimensiones cambiantes del tiempo y el espacio, una prueba de conexión necesaria o causal, pueden aducirse sólidos fundamentos a priori para abonar la afirmación según la cual existe alguna relación necesaria entre la aparición de las formas culturales posmodernistas, el surgimiento de mo..

Culturas mediáticas

de Nick Stevenson

U$S 23,05

Este libro atractivo y accesible ofrece una visión de conjunto sobre los intentos que se han hecho en teoría social de averiguar el papel de los medios en la producción y reproducción de la cultura. Y al mismo tiempo, esclarece la relación entre la teoría social general y las teorías dedicadas a las comunicaciones, al medio y el mensaje, a la producción, comunicación y recepción mediáticas. El autor ofrece un examen claro y crítico de las teorías sociales sobre la comunicación masiva otorgando particular relieve a la obra de teóricos individuales. Así pone a dialogar, c..

La acción de los medios

de Denis Mcquail

U$S 23,30

Este importante texto ofrece un análisis exhaustivo de los principios y métodos aplicables para evaluar la acción de los medios masivos en todo sus aspectos: económicos, sociales, estéticos y morales. Elabora un marco conceptual y una agenda que tienen aplicación tanto en la radio, la gráfica y la televisión como en los circuitos nacionales y transnacionales. El comportamiento concreto (la acción de los medios) ha llegado a ser una preocupación intensa en nuestras sociedades. McQuail recupera los caminos por los cuales nació esa preocupación e indica su relación con el..

Narrativa y control social

de Dennis K. Mumby

U$S 21,69

¿Qué relación existe entre narrativa, sociedad y las formas de control que traducen un ejercicio de poder? Este análisis crítico examina el papel de la narrativa en la constitución de diversas realidades sociales en una diversidad de contextos de comunicación. El tema central de Narrativa y control social es que la narrativa es una forma omnipresente de comunicación humana inherente a la producción y plasmación del orden social. Desde una idea que forma el eje del libro y lo define como un todo coherente, Mumby ha encargado la redacción de los diversos capítulos a inves..

Medios, comunicación, cultura

de James Lull

U$S 18,58

James Lull analiza en este libro algunos de los ejes básicos de la sociocultura contemporánea en el intento de ingresar, como señalara John Fiske, en las formas en que funcionan los medios de comunicación en un ambiente multicultural globalizado. Para ello hace un sintético recorrido por teorías, términos, conceptos que están en el centro de la discusión sobre la sociocultura contemporánea: ideología, conciencia y hegemonía, reglas sociales y poder, cultura y poder cultural, el comportamiento de las audiencias, las transformaciones estructurales que incluye bajo el títu..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 15 de 16

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]