Se encontraron 223 resultados para "Teoría psicoanalítica (psicología freudiana)"

 

Moisés y la religión monoteísta

de Sigmund Freud

U$S 11,37

El testamento de Freud –y la clave de la lectura de toda su obra– está en Moisés y la religión monoteísta. Ningún otro de sus libros llevó tan lejos la especulación psicoanalítica para revelar los secretos de la alteridad y la paternidad. Ninguno se enfrentó con tanto rigor a la necesaria y compleja articulación entre lo psíquico y lo cultural. Con esta última obra, las hipótesis teóricas del asesinato del padre y del banquete totémico de Tótem y tabú se transforman: Moisés el hombre se convierte en la figura de un padre que escapa a los lazos del sexo y la sangre en ra..

El «hombre de los lobos»

de Sigmund Freud

U$S 11,37

«“He soñado que es de noche y estoy en mi cama. (Mi cama tenía los pies hacia la ventana, frente a la ventana había una hilera de viejos nogales. Sé que era invierno cuando soñé, y de noche.) De repente, la ventana se abre sola y veo con gran terror que sobre el nogal grande frente a la ventana están sentados unos cuantos lobos blancos. Eran seis o siete. Los lobos eran totalmente blancos y parecían más bien como unos zorros o perros ovejeros, pues tenían grandes rabos como zorros y sus orejas tiesas como de perros al acecho. Presa de gran angustia, evidentemente de ser..

El pequeño Hans

de Sigmund Freud

U$S 11,37

Primer análisis infantil, este diálogo entre un padre y su hijo, comentado a posteriori por Freud, abre nuevos caminos al psicoanálisis. El «Análisis de la fobia de un niño de cinco años» es, ante todo, un caso de histeria de angustia. Hans, el niño edípico y fóbico, halla una solución a su angustia de origen pulsional, «que corresponde a una añoranza erótica reprimida», dándole un objeto y transformándola en miedo a los caballos. Pero descubre mucho más: con sus palabras, sus imágenes y sus sueños, este «pequeño investigador» saca a la luz lo que Freud llamará «complej..

El «hombre de las ratas»

de Sigmund Freud

U$S 11,37

Una de las maneras de leer El «Hombre de las Ratas» es viendo en él un homenaje al genio del inconsciente, un genio tan atormentador y mefistofélico como sea posible imaginar. Más que ningún otro, el neurótico obsesivo, experto en ambivalencia, maestro en el arte de transformar la contradicción en zona erógena, es el conflicto psíquico en persona. El objeto central de este texto es la neurosis como tal, la gran obra de la neurosis, el puro trabajo de la compulsión psíquica, la psique sometida a esta compulsión.

Tres ensayos sobre teoría sexual

de Sigmund Freud

U$S 11,37

La novedad que Freud anuncia en los Tres ensayos no es tanto la existencia de una sexualidad infantil como el hecho de que esta es universal e intrínsecamente perversa, enunciando una predisposición "originaria y universal" a la perversión, y que toda la sexualidad adulta, normal o perversa, procede de ella. Los Tres ensayos abren un nuevo dominio de la sexualidad, un dominio «lindante con la biología»: una sexualidad pulsional, presente «en germen» desde el inicio en el niño, una sexualidad anterior al inconsciente, todavía no reprimida. Dos sexualidades, una psíquica,..

El caso Dora

de Sigmund Freud

U$S 11,37

La sesión del 31 de diciembre de 1900 será la última. Dora anuncia a Freud que no volverá. (…) Así termina una relación que, del enfrentamiento inicial, vira al “combate” hasta asumir la dimensión grandiosa de una “lucha” con el demonio. (…) “Quien, como yo, convoca los más malignos demonios que moran, apenas contenidos, en un pecho humano, y los combate, tiene que estar preparado para la eventualidad de no salir indemne de esta lucha.” Al romper, Dora fue y siguió siendo para él el demonio no domado del todo.»

U$S 11,37

Lo importante, en materia de diferencia sexual, no es la realidad de los sexos, que está fuera de discusión, sino que el sujeto elija un deseo conforme o no con su sexo propio. Ahora bien, ¿cómo se hace esta elección? ¿Qué papel cumplen, en particular, la función de la castración y la primera identificación con el padre? ¿Cuál es el sentido de esta función y cuál el alcance de esta identificación? En cuanto a la fase fálica, ¿no debe verse en ella, más que una teoría infantil, una fantasía del lenguaje «corriente» entendido por oposición a los lenguajes formalizados? Mo..

U$S 11,37

Siendo no sólo creadora sino criatura, la mujer está dividida. Esta es su partición y su padecimiento: lo que le toca en el reparto. Y es asimismo el cénit del goce. El hombre es criatura y creador, pero la línea de partición no está en él: está entre él y la mujer. Ella es la verdad que él interroga para encontrar el secreto de la creación. La mujer no interroga al hombre. Lo invoca como ideal de esa unidad que ella no es. El hombre es uno por obra y gracia del significante de su falta, el falo. Ninguna revolución sexual moverá la línea de partición entre el hombre y l..

U$S 11,41

El conjunto de los textos recogidos en esta obra reproduce fielmente los trabajos presentados en un Simposio que se realizó en Marsella durante el mes de marzo de 1984, organizado por la Federación europea de Psicoanálisis sobre el tema de la pulsión de muerte en la teoría y en la clínica. El libro incluye las cuatro ponencias que fueron sometidas a la discusión general: las de J. Laplanche, H. Segal, E. Rechardt y A. Green. Una comunicación de C. Yorke expresa un punto de vista que cuestiona radicalmente la uti..

U$S 11,98

Este libro está dedicado a mostrar la especificidad de la vida sexual humana a la luz del psicoanálisis. La experiencia psicoanalítica permitió descubrir la complejidad de la organización del psiquismo humano y la conflictualidad de su división subjetiva: la función determinante de un orden libidinal inconciente con figuras que ordenan y rigen la vida relacional amorosa conciente. La vida sexual se regula según las primerísimas elaboraciones fantasmáticas constitutivas del "núcleo del inconciente". La humanización del deseo no se instaura por un desarrollo que fuera inh..

El desarrollo libidinal

de Bernard Brusset

U$S 11,98

El modelo freudiano del desarrollo libidinal, por su simplicidad, su carácter evocador, su proximidad con la observación directa, sus referencias inmediatas al cuerpo, al erotismo, a la madre, puede prestarse a las utilizaciones fáciles. Ni desde el punto de vista estructural ni desde el de la historia con sus singularidades, resulta pertinente pensar en términos de estadios universales del desarrollo libidinal, sino que se trata más bien de complejos, de momentos estructurales, de inscripciones y trascripciones. Brusset examina el estado actual de este problema, reclam..

La represión

de Claude Le Guen

U$S 11,98

Claude Le Guen -psicoanalista, autor entre otras obras de El Edipo originario- ofrece al lector un examen de las represiones con referencia teórico-clínica y un estudio de la evolución enriquecedora que este concepto conoció en el desarrollo de la obra de Freud mismo. Se estudia en estas páginas la inquietud interior del concepto y de la realidad psíquica que él quiere explicar. El autor realiza una exhaustiva compulsa de los textos freudianos, guiándolo como hilo conductor el debate sobre la posibilidad de reanimación de los retoños de lo reprimido y sobre el levantami..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 4 de 19

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]