Se encontraron 506 resultados para "amorrortu"

 

U$S 13,31

Tal vez ninguna disciplina haya sido puesta tantas veces en tela de juicio como la lógica tradicional. Esta obra intenta oficiar de «pacificadora» en los conflictos entre los diversos enfoques de la materia procurando combinar una doctrina correcta de la lógica -definida como la ciencia autónoma de las condiciones objetivas de la inferencia válida- con una pedagogía apropiada y dar cabida, con abundancia de material ilustrativo, al formalismo realista de Aristóteles, la penetración científica de Pierce, la eficiencia pedagógica de Dewey y el rigor matemático de Russell...

El trabajo de los niños

de Vivian Gussin Paley

U$S 13,31

En su nuevo libro, Vivian Gussin Paley lamenta la desaparición del tiempo creativo en la escuela, y defiende el papel fundamental que el juego imaginativo desempeña en el desarrollo psicológico, intelectual y social de los niños pequeños. El trabajo de los niños introduce al lector en las aulas del jardín de infantes, para explorar el original lenguaje de los niños cuando cuentan cuentos y los representan. Apoyándose en el lenguaje infantil, la autora examina cómo este modo de aprendizaje, que es natural para los niños, les permite construir significado en su mundo -sig..

La niña del lápiz marrón

de Vivian Gussin Paley

U$S 13,31

Al iniciar su último año de trabajo como docente, Vivian Gussin Paley cuenta en este libro la historia de su despedida y también la historia del autodescubrimiento de Reeny, una niña que tiene una gran preferencia por el color marrón. Conducidos por Reeny, Paley y los niños se enamoran de los libros del autor italiano Leo Lionni y reinventan su trabajo en el aula en torno a las conversaciones sobre estos relatos. A través de Frederick, el ratón, y los otros personajes de Lionni, ellos indagan en temas de raza, identidad, género y las necesidades humanas esenciales: crea..

Psicoanálisis para niños

de Silvia Fendrik

U$S 13,31

Silvia Fendrik desenvuelve la historia del análisis para niños desde su origen hasta el presente, pero al mismo tiempo, su interrogación marcha en sentido inverso e ilumina los aspectos necesarios -y hasta trágicos- de lo que parecería trama anecdótica. En ese vaivén, la historia misma se explora y se interroga, reflexionando. Cuestiones de legitimidad e ilegitimidad, de sentido y sin sentido de la práctica con niños, del carácter "uno" del psicoanálisis en contra de la idea de especialización, de los derechos del niño a ser considerado "sujeto" en un análisis, no cesan..

U$S 13,31

El autor reseña en esta obra los distintos modelos psicodramáticos, desde Moreno hasta los trabajos recientes de autores argentinos, y sus modalidades de inserción en el hospital psiquiátrico. Centra luego su atención en la comunidad terapéutica, esbozando sus conflictos y contradicciones, y estableciendo la diferencia entre un modelo asistencial que se dice "integral" y otro al que Kononovich llama "integrador", el que implica "un trabajo de intercalación y entretejido de las prácticas terapéuticas, proveyendo uniones, puentes, vías y ligaduras". Sostén y pivote de est..

U$S 13,31

El analista -sostiene Lorenzer- se halla separado del analizando por pertenecer ambos a juegos de lenguaje distintos; el juego del analizando ha sido mutilado, destruido, por la neurosis. La tarea del terapeuta es reconstruirlo por medio de la comprensión lógica, la revivencia y la comprensión escénica, fundadas en operaciones guiadas por la sedimentación de la experiencia y la teoría psicoanalítica. El psicoanalista reconstruye el lenguaje escindido del paciente, restituye la libertad a la interacción, es decir, salva la disociación entre el conocer y el actuar, que ha..

U$S 13,31

¿Cómo relatar el período transcurrido desde fines de los años sesenta hasta nuestros días? Las categorías tradicionales de la cultura y de la política parecen inadecuadas para comprender lo que ocurrió. Acontecimientos como el Mayo francés de 1968, la revolución iraní de 1979, la caída de Muro de Berlín, en 1989, y el ataque contra las Torres Gemelas de nueva York, el 11 de septiembre de 2001, nos hicieron exclamar: «¡Imposible , pero real!». Esos hechos tuvieron enormes consecuencias sobre todos los aspectos de la vida individual y colectiva, al desestabilizar radicalm..

U$S 13,31

¿Qué pasó de Canguilhem a Foucault? ¿Qué se transmitió de uno a otro? La puesta al día de una cuestión cuya urgencia fueron los primeros en reconocer: el papel de las normas en la naturaleza y en la sociedad. Las normas no son leyes, reglas de obligación que suponen una coacción exterior para ser obedecidas. Intervienen directamente sobre los comportamientos, a los que orientan desde adentro. ¿De dónde vienen las normas, de dónde extraen su fuerza? De la vida, explica Canguilhem; de algo que, para Foucault, podría llamarse «historia». ¿Cómo han llegado la vida y las his..

La filosofía política

de Salvatore Veca

U$S 13,31

Bienestar, capacidad, derechos, pluralismo y justicia global. Este libro es una guía para el estudio de la filosofía política contemporánea y está dedicado esencialmente a las diferentes interpretaciones de la teoría política normativa; es un curso sobre la filosofía política, concebida como prolongación de nuestro sentido de justicia, aquel que reconocemos cuando nos involucramos con otros en las prácticas de la justificación. A lo largo de la obra se analizan una serie de asuntos públicos, desde la tensión entre constitucionalismo y democracia hasta la controversia ac..

Introducción a Derrida

de Maurizio Ferraris

U$S 13,31

La figura de Jacques Derrida no divide los ánimos, ni despierta resistencias en los ámbitos académicos, como ocurría a fines de los años setenta. En realidad, a partir de los ochenta, junto a la fama llegó el reconocimiento unánime al relieve filosófico de su pensamiento. Este libro de Ferraris es, al mismo tiempo, un producto de ese proceso y un redescubrimiento de sus presupuestos tácitos. Un producto, porque la reconstrucción del recorrido filosófico de Derrida desde los comienzos hasta l..

Elucidaciones sobre la agresión

de Rolf Denker

U$S 13,31

Desde la concepción kantiana de la "sociable insociabilidad de los hombres" y la doctrina darwiniana de la "lucha por la vida", muchas son las teorías elaboradas para explicar la agresión. Ni la teoría de las pulsiones, biologizante (Freud, Mitscherlich, Lorenz), ni la hipótesis de la frustración-agresión, que no toma suficientemente en cuenta las amenazas pasivas y activas de muerte (Escuela de Yale), ofrecen según el autor una solución satisfactoria al problema de la agresión. Ambas pueden, sin embargo, ser ensambladas y superadas en un modelo que conciba la agresión..
Mostrar 12 24 36
Mostrando 16 de 43

Amorrortu Editores S.A.
Paraguay 1225, 7º piso - C1057AAS - CABA - Argentina
Tel.: (5411) 4816-5812 / 5869 - Fax: (5411) 4816-3321
[email protected]

Amorrortu Editores España S.L.
C/López de Hoyos, 15 - 3ra Izda. - 28006 Madrid - España
Tel.: (34) 91 187 75 68 - [email protected]